Pese a la localización de la estación del AVE de
Guadalajara-Yebes, algo que no parece rectificable, y pese a otras
consideraciones que sí son corregibles como los pésimos horarios y precios,
pese a la ausencia de bonos y servicios AVANT que sí existen en prácticamente
todas las otras estaciones LAV del país, pese a que no está conectada con
autobús con Guadalajara capital, y eso que hace casi un año la Junta deCastilla La Mancha anunció un nuevo servicio ASTRA que conectaría Horche,Valdeluz y la estación de Guadalajara-Yebes con Guadalajara capital y estaría en funcionamiento en septiembre del año pasado, obviamente no está funcionando (servicio
anunciado por la consejera guadalajareña Elena de la Cruz, servicio olvidado al
igual que la restauración del puente árabe también anunciada por ella; Elena de
la Cruz desgraciadamente murió el año pasado y parece que la Junta no ha considerado oportuno
honrar su palabra en lo que a las promesas hechas a la ciudad se refiere). Pese
a la falta de promoción de la estación por parte del Ayuntamiento de
Guadalajara y de la prensa local a la que no parece interesarle lo más mínimo
este servicio y equipamiento, al contrario de otras ciudades donde sí pelean para
mejorarlo, por conseguir mejores precios y servicios e incluso consiguen hacerlo, Cuenca es un gran ejemplo, aunque van
otros:
Precios especiales para eventos concretos: Renfe ofrece plazas de AVE a 18,80 euros entre Cuenca yRequena para asistir a la XXV Muestra del Embutido
Renfe incrementa un 27% la venta de billetes entre Cuenca y
Madrid
Pese a la eliminación de servicios de gran importancia
(aunque con malos horarios) que seguramente la mayoría no sabía ni que
existían, y claro, ¿cómo se va a utilizar algo que no se sabe que existe? (nuevamente
aquí está la dejadez de las administraciones y la prensa local que no se molestan en anunciar esos nuevos servicios) como es conexión
directa de Guadalajara con Ciudad Real, Puertollano, Córdoba y Sevilla;
eliminación de servicio del que nadie ha dado cuenta, ni políticos ni prensa; me
resulta tremendamente llamativo que en una sociedad global, donde las conexiones
son vitales (no solo las de internet, sino la de transportes) una ciudad como
Guadalajara se permita el lujo de perder la conexión con alta velocidad con la
cuarta ciudad de su país, teniendo así conexión directa con la 1ª (Madrid), 2ª (Barcelona), 4ª (Sevilla) y 5ª (Zaragoza); cualquier otra ciudad estaría peleando por recuperar
YA ese servicio, en Guadalajara somos raros, al parecer nos sobra todo. Pese a todos esos
palos en las ruedas, el número de usuarios de la estación de AVE
Guadalajara-Yebes ha subido en 2017 un 8,2% pasando de 77.622 en 2016 a los
83.962, sí, siguen siendo muy, muy pocos, (por comparar con otras estaciones y hacernos una idea más clara, la Fernanzo Zóbel de Cuenca tuvo 390.707 usuarios en 2017, Puertollano 493.796, Calatayud 217.680, Requena-Utiel 24.064 o Camp de Tarragona 950.736); como digo, la estación de Guadalajara tiene muy pocos usuarios, pero la evolución año a año indica una tendencia claramente positiva (de 2016 a 2017 el número de usuarios creció un 1,33%). Si en el último año la
estación de Guadalajara ha subido el 8,2%, los servicios AVE, Alvia y
AVANT (servicios que podría prestar la estación de Guadalajara) han crecido en
el país un 3,9%, la demanda en Guadalajara ha crecido, por lo tanto, un 4,3% más que en el total
del país, parece que la estación tiene potencial.
En este artículo que escribí en 2015 ya propuse unas cuantas
medidas para que la estación mejorase, algunas de ellas las asumieron en elAyuntamiento de Yebes en 2017 pero nadie hace nada; y no, no me sirve el conocido “Guadalajara ya tiene
cercanías” porque:
1.
Si vas a Atocha y tienes la tremenda suerte de que cercanías funcione bien (cosa casi
imposible hoy en día) tardarás 1h 2’, es decir, más tiempo que el que tardan en Ciudad Real para llegar a
Atocha en AVE (entre 53 y 60 minutos según expediciones), así que sí, puede que haya gente que
prefiera pagar algo más y ahorrarse ese tiempo de más (propuestas para bajar
precios en ese recorrido incluso sin necesidad de poner servicios AVANT las hay
en mi artículo que ya nombré antes).
2.
La estación AVE de Guadalajara-Yebes no debe
solo mirar a Madrid, debe mirar a Calatayud, a Zaragoza, a Huesca, a Logroño, a
Lérida, a Tarragona, a Barcelona y a Gerona, ciudades todas a las que se puede
llegar desde ella siendo una estación, un equipamiento de ámbito mayor al
local, siendo, en esos recorridos, la estación de cerca de medio
millón de potenciales viajeros, como son los de la provincia de Guadalajara y
del Corredor del Henares madrileño a los que, si van a viajar hacia el este, les vendrá
en muchas ocasiones mejor la estación de Guadalajara que la de Atocha.
En fin, que desde Guadalajara deberíamos exigir servicios, buenos precios, deberíamos
promocionar la estación, deberían las administraciones hacerla más accesible con
transporte público, deberíamos, en definitiva, aprovechar el equipamiento que
tenemos ahí y olvidarnos ya de su controvertida historia; en otras ciudades no dan
tanta murga con si no está en el centro o con si se han construido pisos a su
alrededor.
Echa un ojo a mi primera novela en Amazon, en papel y digital; 23 opiniones de lectores, ¡le dan muy buena nota!